el verdadero potencial que ofrece. Estoy hablando de Pinterest, la gran desconocida de entre las redes sociales, y la que ha sabido aprovechar el momento de gloria que están viviendo las imágenes en internet y todo elemento visual en general.
Vayamos por partes
Tal y como dice Javier Guallar, content curator de profesión
Pinterest parece ser, en el terreno de la curación de contenidos, la mejor plataforma que existe en la actualidad para realizar una curación de contenidos visual.
Y es que mediante un uso continuado, planificado y en consonancia con la estrategia de comunicación de la organización se pueden lograr resultados muy positivos a muchos niveles. No olvidemos que se trata de otro factor que contribuirá a aumentar el tráfico de nuestra web y a posicionar mejor nuestros resultados a nivel de SEO. Bien, ¿no?
Veamos como hacerlo
- Pinterest, además de brindarnos la posibilidad de crear tableros con contenido de la propia red social, permite subir nuestras propias imágenes, vincularlas a una web y clasificarlas por tableros. De esta forma podremos crear, por ejemplo, un tablero que exponga los trabajos de una organización de una manera mucho más visual, recordando al portfolio en la web. La principal ventaja de esta técnica es que, al tratarse de una red social, el contenido se puede compartir con todos nuestros seguidores y es susceptible de convertirse en un recurso viral. Además será mucho más fácil llegar al público potencial. La imagen que os dejo a continuación muestra como Sagmeister & Walls, una conocida agencia de diseño gráfico, utiliza Pinterest para dar a conocer sus proyectos y trabajos a través de un tablero titulado 'Our Work'.
- Otra práctica que está cada vez más de moda en Pinterest, tanto a nivel profesional como personal, es la de crear tableros temáticos. Me explico. Son tableros -públicos o secretos, como se llaman en Pinterest- que funcionan de manera recopiladora y que también sirven para enseñar nuestros gustos. En él, podemos añadir tantas imágenes como queramos. Un simple click en 'pin it' es suficiente. Por cierto, la simplificación de opciones y 'botones' es lo también está contribuyendo a lanzar a Pinterest al éxito. ;-)
- Y por si parecía poco, ¡esta es la herramienta idea para vender! Su naturaleza 'visual' la convierten en la reina del escaparatismo. Pero ¡ojo!, es fundamental saber utilizar bien el poco protagonismo que tienen los títulos, porque es a través de ellos como van a encontrar los 'productos'/imágenes que subas a Pinterest. Y no te olvides de crear los links directos de cada imagen a la ficha del producto de tu tienda online. En la imagen puedes ver un caso concreto de la clase de imagen, título y subtítulo que se utiliza.
Finalizando...
El objetivo de mi post es que puedas ver 'otra' cara de Pinterest. Porque además, como usuario, es una gran satisfacción poder seguir a tus marcas favoritas y ver la labor que llevan a cabo en esta red social. Una labor que necesita ser diferente a las ya conocidas Facebook, Twitter, Linkedin... Porque el contenido también necesita ser distinto y eso requiere un esfuerzo que casi siempre merece la pena.Así que hoy te recomiendo que si ya tenías cuenta en Pinterest, le quites el polvo y vuelvas a hacer un uso activo de ella. Y si no tenías, ¡anímate y pruébalo!